La Cocina de Diana
  • Exprimidor
    • El zumo exprimido de forma automatizada, un boom en los supermercados
    • Feel the Peel el convertidor de cáscaras de naranja en vasos bioplásticos
  • Cómo elegir el exprimidor adecuado para tu uso diario
  • Lo que dice la ciencia sobre los zumos naturales

La Cocina de Diana

La Cocina de Diana

  • Exprimidor
    • El zumo exprimido de forma automatizada, un boom en los supermercados
    • Feel the Peel el convertidor de cáscaras de naranja en vasos bioplásticos
  • Cómo elegir el exprimidor adecuado para tu uso diario
  • Lo que dice la ciencia sobre los zumos naturales

Feel the Peel el convertidor de cáscaras de naranja en vasos bioplásticos

by Diana Última actualización: 21.01.21
Última actualización: 21.01.21

 

El tiempo pasa y la tecnología avanza cada día más. Para muestra de ello la firma de diseño Carlo Ratti Associati ha creado un invento innovador y que podría dejar a más de uno sorprendido por la capacidad que posee de convertir una simple cáscara de naranja en un vaso bioplástico. Así es, hablamos del exprimidor de naranja Feel the Peel.

 

Justo cuando piensas que lo has visto todo, te enteras de que existe una máquina capaz de transformar la cáscara de una fruta en un vaso bioplástico. Aunque parezca mentira, Carlo Ratti un ingenioso arquitecto ha logrado darle vida a un producto que podría cambiar la vida de muchas personas mediante la economía circular.

Seguramente te preguntarás quién es Carlo Ratti, es por ello que te brindaremos un poco de información apropiada para que puedas familiarizarte con todo aquello que tiene que ver con este ingenioso invento.

El responsable del nacimiento del exprimidor de naranja Feel the Peel nació en el año 1971 en Turín, Italia. El mismo es un gran ingeniero, arquitecto, maestro y activista que imparte clases en un reconocido instituto de tecnología en USA. Allí mismo dirige el grupo MIT Senseable City Lab basado en la investigación de las nuevas tecnologías y el impacto que estas podrían generar en la vida de cada  quien logrando cambiar la forma de entender, diseñar y vivir en las diferentes ciudades mediante la invención de diferentes productos.

 

 

Pero eso no es todo, también es socio fundador de la gran oficina de diseño Carlo Ratti Associati, la cual fue establecida en el año 2002 en Turín y hoy en día a sostenido lazos con la compañía energética Eni para llevar a cabo lo que ha sido este gran proyecto, que hoy en día, significa un avance muy significativo con respecto a las bases tecnológicas que se vienen desarrollando para hacer ver a las personas la importancia de la economía circular y como esta funciona en el mercado.

Ahora que conoces un poco sobre Carlo Ratti podríamos hablar de su invención, un dispositivo que para muchos podría ser el mejor exprimidor (en este enlace puedes encontrar algunas opciones de compra) de zumo, pues emplea las naranjas para llevar a cabo la elaboración de un rico zumo pudiendo aprovechar incluso los desperdicios para crear vasos bioplásticos. Así es, estamos hablando de una máquina que dispone en su interior de una impresora 3D para diseñar dichos vasos anteriormente nombrados.

 

Diseño

Hablemos un poco del diseño que posee este práctico invento que ha dejado a más de uno con la boca abierta. Y es que se trata de una máquina llamada Feel the peel, seguramente el exprimidor de naranja más grande que hayas podido ver en toda tu vida, ya que posee un tamaño de 3 metros 10 centímetros de altura rematado con una cúpula que sin duda resulta la parte más atractiva de este invento.

Seguramente te estará preguntando porqué hacemos mención de la cúpula como la parte más atractiva de este exprimidor. Pues déjanos decirte que en ella se podrían albergar exactamente 1.500 naranjas en bastidores redondos, que serán las empleadas para extraer el zumo y después llevar a cabo el resto de la tarea.

Cabe destacar que la base de esta máquina se instala con una impresora 3D, mientras que su estructura nunca deja de ser llamativa por lo forma tan peculiar que posee y la que finalmente le termina brindando la famosa cúpula. No está demás decir que en su estructura abundan los colores plomo y naranja mientras que todo el rotulado y detalles le ayudan a dar una apariencia moderna.

 

¿Cómo funciona?

Esta es quizá la parte más llamativa de todo, ya que se trata de comprender cómo es que una máquina puede convertir un desecho en un producto tan diferente como un vaso bioplástico.

En este sentido, cada vez que un usuario pide un zumo de naranja comienza la magia, ya que la Feel the Peel provoca la remoción de las naranjas disponibles en la cúpula hacia abajo, haciendo pasar la cantidad que sea necesaria por un exprimidor de zumo. En este sentido, la naranja que baja de la cúpula es partida en dos mitades, las mismas que posteriormente son exprimidas y es ahí cuando se obtiene el zumo de naranja, sin embargo la cosa no termina ahí.

 

 

Una vez que la naranja ha sido exprimida las cáscaras sobrantes son enviadas a través de un tubo al fondo de la máquina, específicamente a la parte inferior de esta, en donde claramente se puede observar cómo es que se acumulan para comenzar con su procesamiento correspondiente.

Estando las cáscaras en esta parte de la máquina, comienzan a secarse para después pasar por un proceso de molienda y posteriormente son mezcladas con un ácido poliláctico que permite convertirlas en un material bioplástico. A partir de allí, el bioplástico es calentado y fundido en un filamento que posteriormente es utilizado por la impresora que posee el exprimidor, para crear finalmente los vasos reciclables en los que el usuario podría tomarse el rico zumo de naranja que ha pedido.

Con este invento, tanto la firma de diseño Carlo Ratti Associati como la empresa Eni ha tratado de mostrar a la sociedad que la economía circular puede ser empleada en nuestro día a día siendo necesario desarrollar una máquina que los ayude a ver cómo es que se puede extender y sacar el máximo provecho a una simple fruta pudiendo obtener el zumo disponible en su interior y después un vaso a partir de la piel sobrante.

Según los comentarios de los fabricantes de esta ingeniosa máquina, no sólo podrá imprimir vasos bioplásticos a partir de la cáscara de naranja, a futuro se tiene pensado agregar más funciones al exprimidor, como la impresión de tejidos para ropa con piel de naranja haciendo posible de esta manera la idea de seguir innovando y sorprendiendo al público con cada proyecto que podría materializarse tomando en cuenta la famosa economía circular.

 

Suscribir
Notificar de
guest
Recipe Rating




guest
Recipe Rating




2 Comentarios
Más antiguo
Más reciente Más votado
Inline Feedbacks
View all comments
Luis
Luis
June 29, 2020 8:45 pm

Saludos cordial
soy de Republica del Peru
Como puedo comprar
Esa maquida de
Feel the Peel.

Last edited 6 months ago by Luis
0
Respuesta
Diana
Admin
Diana
June 30, 2020 12:09 pm
Reply to  Luis

Hola Luis,

Aquí tienes la página oficial de la marca: https://carloratti.com/project/feel-the-peel/
Aunque no creo que sea una máquina que se pueda comprar, pero puedes contactarlos.

Saludos,
Diana

0
Respuesta

CONTENIDO

  • Diseño
  • ¿Cómo funciona?

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Lacocinadediana.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    wpDiscuz