Yogurtera – Guía de compra, Opiniones y Comparativa en 2022
Muchas personas consideran que una yogurtera es un electrodoméstico que deberíamos tener para preparar nuestros propios yogures caseros, libres de químicos, preservantes, azúcares, totalmente naturales y con nuestros sabores preferidos, debido a que el yogur es un alimento que le brinda muchos beneficios a nuestro organismo. Es por ello, que los usuarios recomiendan el uso de este aparato, por su practicidad y para disfrutar de un producto saludable. En este sentido, revisando las diferentes yogurteras en tiendas virtuales con buenas opiniones de sus compradores, nos encontramos con la Moulinex Yogurteo, una compacta yogurtera con función de parada automática, que puedes colocar en cualquier lugar de tu cocina y que incluye 7 tarros de cristal. Otro modelo interesante, es la yogurtera Duronic YM2, porque cuenta con un temporizador que permite configurar el tiempo de cocción del yogur para obtener diferentes texturas y niveles de acidez.
Tabla comparativa
Primera opción
Se trata de una yogurtera compacta que puedes colocar en cualquier rincón de la encimera de tu cocina y no ocupará mucho espacio. Además, incluye 7 tarros de cristal con tapas que tienen una capacidad de 160 ml y que pueden lavarse en el lavavajillas.
Debes tener cuidado con los tarros de cristal al momento de su limpieza, pues podrían resbalarse y caer. Pero puedes adquirirlos por separado para su reemplazo, porque la marca dispone de botes adicionales.
Este modelo es bastante completo y funcional para preparar yogures caseros, pues además de sus accesorios cuenta con apagado automático y temporizador para obtener la mejor consistencia.
Segunda opción
Con este modelo puedes preparar tus yogures de forma rápida y sencilla, gracias a sus 20 W de potencia, el panel digital y temporizador integrados, que brindan la posibilidad de configurar la preparación entre 1 y 24 horas según la textura y consistencia deseada.
La temperatura viene prefijada y no puede modificarse, lo que pudiera ser un inconveniente para algunos usuarios, porque sólo puede ajustarse el tiempo de cocción. Aunque para el yogur sólo necesitas una temperatura de 40 grados.
Es una alternativa compacta y moderna para preparar hasta 8 yogures en los vasos de cerámica de 125 ml incluidos, siendo muy eficiente en su desempeño.
También interesante
La yogurtera es sencilla e intuitiva de usar, para que no te compliques demasiado al momento de preparar las recetas. Cuenta con sus respectivos tarros para hacer el yogurt, así como también tapas de roscas compatibles, para mantenerlos cerrados durante el proceso de fermentación.
Se recomienda tener a mano un temporizador externo, que te permita tomar el tiempo al momento de fermentar los productos lácteos, ya que esta yogurtera no cuenta con uno incorporado.
Preparar yogurt casero puede abrir un mundo de posibilidades para disfrutar de este rico y nutritivo producto y con esta yogurtera, podrás hacerlo a tu gusto.
Opiniones sobre las mejores yogurteras
Si eres de las personas que les gusta preparar sus propias recetas de yogur en casa, una buena idea sería hacerte con una yogurtera, y en el mercado existen diversos modelos que pueden ser muy útiles para ti. Así que, nos dimos la tarea de hacer una lista con los productos que han sido recomendados por los usuarios como las mejores yogurteras del 2022, para que puedas elegir la que más se ajuste a tus necesidades y presupuesto.
Yogurtera Moulinex
Moulinex Yogurteo
Si buscas un producto de calidad y respaldado por una buena marca, deberías echarle un vistazo a esta yogurtera Moulinex. Se trata del modelo Yogurteo, una yogurtera que incluye 7 envases con una capacidad de 160 ml cada uno para preparar yogures de diferentes sabores de una sola vez, según tus gustos y preferencias.
Entre sus funcionalidades, podemos destacar que este modelo cuenta con un temporizador que permite hasta un máximo de 15 horas de funcionamiento, el cual puedes ajustar según la consistencia que desees para tus yogures, por lo que muchos usuarios consideran que se trata de una de las mejores yogurteras del 2022.
Si estás pensando comprar un modelo de buena calidad y respaldado por la que podría ser la mejor marca de yogurteras del mercado, este modelo de Moulinex es tu mejor opción, porque además de lo señalado, es un producto con un diseño compacto y moderno, por lo que te invitamos a revisar sus pros y contras.
Pros
Accesorios: Incluye 7 envases de vidrio con una capacidad de 160 ml y cada uno cuenta con una tapa hermética de plástico 100% libre de BPA.
Parada automática: Se puede programar el tiempo hasta por 15 horas y culminado el ciclo, se detiene de forma automática con una alarma de alerta.
Lavavajillas: Los tarros de cristal de este modelo son compatibles para lavarse en el lavavajillas, por lo que estarán limpios e higienizados sin mayor esfuerzo.
Contras
Precaución: Se debe tener cuidado con los vasos al momento de su limpieza, pues al estar hechos de cristal pueden resbalar y romperse, ocasionando accidentes de cortaduras.
Ver ofertas del día en Amazon
Moulinex Multidelices Express YG660120
Si estás buscando un modelo de yogurtera versátil, que además de preparar yogur, te permita elaborar cremas, quesos frescos, postres lácteos y diferentes tipos de dulces, la Multidelices Express YG660120 podría ser la mejor alternativa que puedes considerar en tu elección, pues cuenta con los programas especiales que facilitan estas preparaciones, siendo considerada por muchos clientes como la mejor yogurtera del mercado.
En cuanto a su capacidad, esta yogurtera Moulinex cuenta con 6 vasos de vidrio de 140 ml que incluyen tapa y colador. Estos vasos caben perfectamente en la bandeja con asas incluida, en donde los puedes transportar fácilmente y almacenarlos en la nevera.
Adicionalmente, este modelo dispone de una pantalla LCD para seleccionar el tiempo de cocción y hasta una función exprés, para hacer el yogur más rápido, por lo que estaríamos hablando quizá de la mejor yogurtera del momento.
Pros
Programas: Esta yogurtera dispone de 5 programas automáticos, en donde puedes elegir entre 4 y 8 horas para preparar yogur, requesón, cremas y dulces.
Tecnología: En el programa exprés para yogur se emplea una tecnología avanzada de vapor que permite la obtención de una consistencia óptima en sólo 4 horas.
Accesorios: Incluye 6 vasos de cristal con sus respectivas tapas, una bandeja con asas y unos escurridores para el suero, así como un recetario de postres. Así, no tienes que adquirir complementos por separado.
Contras
Precio: Esta es la yogurtera más cara de nuestra selección, por lo que probablemente no se ajuste a todos los presupuestos, pero por ser multifuncional sería una buena inversión.
Ver ofertas del día en Amazon
Yogurtera con temporizador
Duronic YM2
¿Quieres saber cuál es la mejor yogurtera? Te presentamos al modelo YM2 de Duronic, una yogurtera con temporizador fabricada con un diseño intuitivo para que cualquier persona pueda usarla sin inconvenientes. Además, su práctico funcionamiento te permitirá preparar hasta 8 deliciosos yogures con los ingredientes que desees, siendo conveniente para las personas que son intolerantes a la lactosa.
Por su parte, su diseño minimalista y moderno te encantará, porque se adapta a cualquier decoración. En cuanto a su funcionalidad, es importante destacar que este modelo cuenta con un práctico panel de control, fácil de usar e incorpora una temporizador programable de 1 a 24 horas de cocción y que se detiene de forma automática al finalizar el ciclo.
Si tienes dudas sobre qué yogurtera comprar, te recomendamos este producto ergonómico, práctico y moderno para hacer deliciosos yogures en la comodidad de tu hogar, por lo que debes revisar sus ventajas y desventajas.
Pros
Vasos: Esta yogurtera incluye 8 vasos de cerámica de 125 ml de capacidad cada uno y que se pueden guardar en la nevera sin inconvenientes.
Tiempo: Puedes configurar el tiempo de cocción de tus preparaciones entre 1 y 24 horas según la consistencia y nivel de acidez deseado.
Temporizador: Además, con el temporizador incluido el aparato se detendrá automáticamente cuando finalice el proceso.
Contras
Recipientes: Al tratarse de vasos de cerámica con un diámetro específico, es difícil reemplazarlos en caso de roturas.
Temperatura: Este modelo viene con una temperatura prefijada y no puede modificarse, siendo regulada automáticamente.
Ver ofertas del día en Amazon
Klarstein Gaia
Para las grandes familias que les gusta consumir yogures caseros este modelo de Klarstein es una buena opción, porque cuenta con 12 vasos extraíbles con un volumen de 210 ml y una tapa con cierre de rosca que permite taparlos de forma hermética para evitar derrames, siendo considerada por muchos como la mejor yogurtera, gracias a que se pueden preparar hasta 2,5 litros de yogur con ella.
Esta yogurtera con temporizador permite regular la temperatura de forma controlada, mediante una pantalla LCD con iluminación, muy fácil de manejar, pues cuenta con dos teclas frontales para el encendido y apagado del aparato, así como para regular el tiempo.
Además, con este modelo es posible preparar quesos y yogures de diferentes sabores, por lo que algunos consideran que es la mejor yogurtera del momento.
Pros
Capacidad: Es una yogurtera de gran capacidad porque permite preparar hasta 2,5 litros de yogur en una sola oportunidad, distribuidos en 12 vasos de cristal con un volumen de 210 ml cada uno y tapa hermética de rosca, para que puedas llevarlos a cualquier lugar.
Materiales: Este modelo cuenta con una carcasa rectangular y armazón de acero inoxidable, así como una tapa de plástico transparente para que puedas ver tu preparación.
Funcionamiento: Gracias a su panel de control digital y a su temporizador, este modelo es fácil de usar, ya que solo cuenta con un botón de encendido y apagado, así como uno de ajuste del tiempo.
Contras
Instrucciones: Debes saber que el manual de instrucciones de este modelo viene en alemán, por lo que es recomendable buscar la traducción al español en la web.
Ver ofertas del día en Amazon
Yogurtera Severin
Severin AWE6515
Si eres aficionado a los postres, probablemente te guste el yogur y una de las mejores formas de disfrutarlo es haciéndolo uno mismo. Para esto, existen herramientas prácticas como la yogurtera Severin AWE6515.
Esta herramienta de cocina está diseñada para hacer yogures, ya que en ella podrás calentar la mezcla láctea durante el tiempo necesario, hasta lograr la fermentación que la hará convertirse en yogurt.
Cuenta con un total de 14 tarros con una capacidad de 150 mililitros, donde podrás verter la mezcla para la preparación del yogurt y estos, a su vez, vienen con sus respectivas tapas, para evitar que algo pueda caer dentro mientras están en la yogurtera.
Su tamaño, por otro lado, es de 22,7 x 23,3 x 11,2 centímetros y tiene un peso de 1,48 kilogramos, siendo relativamente compacta y cómoda de tener en la cocina.
En caso de que te haya interesado el modelo de Severin, aquí tienes algunos detalles interesantes:
Pros
Temperatura: La yogurtera cuenta con una temperatura preajustada y diseñada especialmente para la preparación de este alimento.
Tarros: Con la compra del equipo obtendrás varios tarros donde podrás verter las mezclas para hacer el yogurt.
Soporte: Tiene incorporada una goma en la parte inferior que ayuda a minimizar las vibraciones al funcionar.
Silencioso: Es un equipo de desempeño silencioso que no causará molestias, aunque lo dejes encendido durante la noche.
Contras
Temporizador: Tendrás que estar atento al tiempo requerido por el proceso de fermentación del yogurt, ya que el equipo no dispone de un temporizador.
Ver ofertas del día en Amazon
Yogurtera Ariete
Ariete 621
El modelo 621 de la marca Ariete es una yogurtera sencilla tipo jarra o depósito, con un solo envase que tiene capacidad para preparar hasta un 1 litro de yogur, que probablemente no sea tan práctico como los modelos de vasos individuales, pero es una de las opciones baratas que puedes encontrar en el mercado, ya que cuenta con un precio bastante asequible que se ajusta a la mayoría de los presupuestos.
Con esta yogurtera Ariete podrás preparar deliciosos yogures caseros, de forma práctica, porque a pesar de ser muy básica y simple, este modelo cuenta con buena calidad y cumple cabalmente con su función, tal como lo haría una yogurtera de una marca superior.
Dentro de las yogurteras más baratas, nos encontramos con este modelo de Ariete, que además de económico, dispone de un diseño compacto y moderno, incorporando una luz que te indica cuando el aparato está encendido.
Pros
Capacidad: Este modelo de depósito está diseñado para preparar hasta 1 litro de yogurt en tan solo 12 horas.
Funcionamiento: Su funcionamiento es muy práctico y bastante amigable, pues solo cuenta con un botón ON/OFF y una luz indicadora, que te permite ver el termostato durante el proceso.
Seguridad: Esta yogurtera incluye una tapa doble para garantizar la seguridad durante el proceso de preparación del yogurt.
Limpieza: Este modelo es compatible con el lavavajillas, por lo que sus partes móviles pueden lavarse sin problemas en este aparato.
Contras
Accesorios: Este modelo sólo cuenta con un recipiente con tapa para preparar el yogur, pero no incluye vasitos individuales para hacerlo por porciones, ni otros accesorios.
Ver ofertas del día en Amazon
Accesorios para Yogurtera
Recetas para yogurtera
Yogur 50 Recetas Fáciles
Si piensas comprar recetas para yogurtera, te recomendamos la obra Yogur 50 Recetas Fáciles, un libro de tapa dura escrito por Cinzia Trenchi que cuenta con un total de 128 páginas y viene en idioma español, siendo editado por Edicions Llibreria Universitària de Barcelona, SL, el cual salió al mercado el 1 de enero de 2016.
En este libro, se cuenta la historia del yogur desde su creación y las razones que lo hicieron un alimento tan popular hasta nuestros días. A su vez, la autora presenta diferentes formas de preparar este delicioso alimento y explica en un lenguaje sencillo el proceso de acidificación y coagulación de la leche para obtener el yogur, así como los beneficios de su consumo.
Ver ofertas del día en Amazon
Vasos para yogurtera
Seb xf950001
Si necesitas accesorios para tu yogurtera, estos vasos de la marca Seb son convenientes para preparar yogures caseros de diferentes sabores, pues se trata de 7 envases de cristal con su respectiva tapa de plástico, los cuales tienen una capacidad de 160 ml cada uno y que además, son compatibles para ser lavados en el lavavajillas sin inconvenientes.
Estos vasos para yogurtera son bastante prácticos y pueden servir como reemplazo para la yogurtera Tefal, ya que se adaptan perfectamente al tamaño de este electrodoméstico. Son unos vasos bonitos y la tapa es de color blanco que combina en cualquier decoración de utensilios.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía para comprar una yogurtera
La yogurtera es un aparato diseñado para hacer yogures caseros en la comodidad de tu hogar, a tu gusto, de forma saludable y sin gastar mucho dinero. Ahora bien, después de haber revisado todas las características de los productos descritos anteriormente, llegó el momento de que también analices esta guía para comprar la mejor yogurtera del mercado, ya que te explicamos en un lenguaje muy sencillo cuáles son los aspectos importantes que un electrodoméstico de esta naturaleza debe poseer para que sea una solución eficaz en tu casa.
Guía de compra
Materiales de fabricación y accesorios
En cualquier comparativa de yogurteras que hagas para realizar una compra acertada de este electrodoméstico, lo primero que debes revisar son sus materiales de fabricación, pues se trata de un aparato que vamos a utilizar para preparar alimentos, por lo que sus componentes deben estar hechos de materiales adecuados, que no sean nocivos para nuestra salud y que se puedan limpiar fácilmente.
En tal sentido, es recomendable optar por vasos de cristal, porque son más higiénicos y su limpieza es más sencilla. Aunque los recipientes de cerámica también son una buena opción. Por su parte, las tapas de estos tarros, por lo general están hechas de materiales plásticos, así como la estructura de la yogurtera y la tapa central, pero puedes encontrar modelos con la base de acero inoxidable que son más resistentes, seguros y atractivos. Pero lo importante, es que todas las piezas sean resistentes al calor y a las posibles salpicaduras de líquidos.
Otro aspecto interesante que debes considerar, es que estos accesorios sean aptos para ser lavados en el lavavajillas, porque es una forma práctica de mantenerlos higienizados y limpios.
Estructura y capacidad
En cuanto a la estructura de este electrodoméstico, es preciso señalar que se trata de una pieza con forma redondeada, compacta, ligera, que incluye una tapa grande, una base con el panel de control para su funcionamiento y unos envases de vidrio con tapas, los cuales se pueden colocar en la nevera sin problemas.
Por lo general, estos envases suelen venir entre 6 y 8 recipientes, aunque los modelos con mayor capacidad pueden tener hasta 12 tarros de yogur. Estos vasos se introducen dentro de la base de la yogurtera con la mezcla para el proceso de fermentación, que casi siempre alcanza para preparar un litro de leche, aunque hay modelos que permiten preparar hasta 2,5 litros de leche para hacer yogur, incluso hay yogurteras que vienen con escurridores para hacer queso en ellas.
Pero existen otros modelos que solo traen un depósito donde se coloca la leche para la preparación. Claro está, que la cantidad de accesorios que incluya la yogurtera va a incidir de forma considerable en cuánto cuesta, ya que mientras tenga más elementos y funcionalidades será más cara. Ahora bien, una yogurtera buena y económica probablemente no tendrá múltiples funciones, ni panel digital, ni muchos accesorios, siendo muy simple y básica en su funcionamiento.
Funcionamiento y control
Las yogurteras tienen un funcionamiento sencillo, ya que su panel de control incluye la configuración adecuada de la temperatura para la preparación del yogur y la mayoría cuenta con un sistema de temporizador, que puede ser programado de acuerdo a las horas que son necesarias para obtener el yogur con la consistencia deseada, siendo estos modelos los más eficientes, porque no tienes que estar pendiente de desenchufar la yogurtera cuando termine el ciclo de preparación.
Recuerda que, por lo general, la yogurtera suele trabajar entre unas 8 y 12 horas, por lo que te recomendamos considerar que el modelo a elegir venga con un temporizador programable y, si además, trae sistema de apagado automático será mucho mejor. Aunque también puedes encontrar modelos que tienen la opción de inicio diferido, que les permite activarse de forma automática a una hora determinada, de manera que puedas tener el yogur recién hecho cuando llegues a casa.
Hay otros modelos que son más versátiles y que además de yogur, permiten hacer otras preparaciones, tales como quesos frescos, postres lácteos, cremas, entre otras, pero es evidente que este tipo de productos son para presupuestos más elevados. Aunque lo importante es que la yogurtera sea de buena calidad, que incluya los accesorios adecuados para preparar tus yogures caseros y que sea asequible en lo posible.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo hacer yogur sin yogurtera?
Si no tienes yogurtera, igualmente puedes preparar tus yogures caseros en la comodidad de tu hogar, aprovechando el horno u otra fuente generadora de calor. Lo único que debes conseguir es que la temperatura durante el proceso de fermentación de la leche se mantenga uniforme, por lo que se recomienda en todo caso utilizar el calor residual que queda en el horno.
Q2: ¿Cómo hacer una yogurtera casera?
Una opción que puedes utilizar es una olla rápida que te sirva de yogurtera. Para ello, debes llenar de agua la olla hasta la mitad de su capacidad y se pone a hervir. Mientras tanto, calienta la leche casi hasta el punto de ebullición, después se deja enfriar la leche cerca de unos 43 ºC, añade el yogur natural y mezcla hasta disolver completamente. Seguidamente, viertes la mezcla en vasitos de vidrio, se vacía el agua de la olla y se colocan los tarros dentro de ésta, cierra con la tapa y envuelve la olla con una manta, dejando reposar por unas 8 horas antes de refrigerarlos.
Q3: ¿Cómo hacer yogur de kéfir en yogurtera?
Para preparar yogur de kéfir con una yogurtera necesitarás un litro de leche líquida entera, 2 cucharadas de leche en polvo para darle una consistencia más espesa y 3 o 4 cucharadas de kéfir. Seguidamente, añade todos los ingredientes de la forma habitual como preparamos el yogur, mezclando la leche en polvo y la líquida con el kéfir, agrega la mezcla a los vasos de la yogurtera y si prefieres es el momento de colocar frutas en trozos, un toque de azúcar o mermeladas, introduce los vasos en la yogurtera, cierra la tapa, conecta el enchufe a la energía eléctrica y enciende el aparato. Deja transcurrir un período de 12 horas como mínimo, para obtener buenos resultados, pasado ese tiempo podrás apagar la yogurtera, retira los envases y procede a su refrigeración para el consumo.
Q4: ¿Cuánto tiempo hay que dejar los yogures en la yogurtera?
Para que el yogur cuaje de forma adecuada es recomendable dejarlo en la yogurtera por un tiempo que oscila entre 8 y 12 horas, pues el proceso de fermentación se produce a partir de las 6 horas en que los ingredientes son puestos en la yogurtera, y es por esta razón que la mayoría de las recetas de yogur deben dejarse alrededor de 8 horas aproximadamente como mínimo.
Q5: ¿Cómo hacer petit suisse con yogurtera?
Para preparar petit suisse en una yogurtera necesitas unos 200 ml de nata, medio litro de leche entera de vaca, una gelatina sin sabor, 200 gramos de queso para untar tipo philadelphia a temperatura ambiente y 2 cucharadas de azúcar. Para empezar, coloca la leche a calentar en una olla y añade el azúcar, removiendo hasta que la mezcla se homogenice, agrega la gelatina sin dejar de remover, colocando la estufa a fuego medio y espera a que se disuelva todo completamente.
Cuando la leche rompa a hervir, se retira del fuego, se añade el queso para untar y la nata, removiendo constantemente para que se integren los ingredientes, deja que se enfríe un poco, vierte la mezcla en los vasitos de la yogurtera, cierra la tapa del artefacto y lo enciendes por unas 12 horas aproximadamente. Transcurrido ese tiempo, podrás sacar los envases y refrigerarlos para su consumo.
Q6: ¿Cómo hacer queso fresco en yogurtera?
En las yogurteras que incluyen la opción de preparar quesos frescos, puedes preparar tu queso con la receta básica de un litro de leche entera pasteurizada, dos “petit suisse” y dos gotas de cuajo, se mezclan los ingredientes, los escurridores se introducen en los tarros para el queso y se añade la mezcla en los mismos. Seguidamente, se introducen los envases sin tapar en la yogurtera, se coloca la tapa transparente del aparato y se enchufa en la toma de corriente. Pulsa el botón en la modalidad “queso” y deja la yogurtera encendida por un tiempo de 8 horas aproximadamente. Cuando finalice el ciclo, se procede al escurrido del queso, para lo cual tienes que retirar los envases de la yogurtera y se gira el escurridor unos 90 grados, tapa los envases y guárdalos en la nevera.
Q7: ¿Cuánto tiempo dura el yogur de yogurtera?
El yogur preparado con una yogurtera casera puede conservarse hasta un máximo de diez días en la nevera, adquiriendo una consistencia más compacta con el transcurso de los días. Es importante saber que después de finalizado el proceso de fermentación, el cual dura ocho horas como mínimo, puedes dejar los envases con yogur abiertos para que se enfríen a temperatura ambiente, pero para poder consumirlos, se recomienda cerrar los botes y refrigerarlos al menos una hora antes de comerlos.
Q8: ¿Qué temperatura tiene una yogurtera?
Para que una yogurtera funcione correctamente debe mantener una temperatura constante de unos 40 grados durante varias horas, porque de esta manera las bacterias y fermentos que se encuentran en el yogur empezarán a cuajar, lo que produce esa consistencia característica del yogur. Ten en cuenta que la temperatura no debe ser mayor de 45 grados centígrados, ya que si se excede el proceso de fermentación no se cumpliría adecuadamente y el yogur no cuaja.
Cómo utilizar una yogurtera
La yogurtera es un artefacto eléctrico diseñado para crear yogures caseros con nuestras propias recetas, sin aditivos, ni preservantes, obteniéndose un producto natural y saludable, lo que es perfecto para aportar ese consumo diario que necesita nuestro organismo de productos lácteos. Además, es un aparato muy fácil de utilizar, por lo que te daremos unos sencillos pasos para su buen funcionamiento.
Revisa el manual de instrucciones
A pesar de que se trata de un aparato sencillo de utilizar, debemos recordar que se trata de un electrodoméstico, que cuenta con una potencia determinada y que necesita energía eléctrica para funcionar, por lo que su uso debe ser con total precaución. Por lo tanto, es recomendable antes de darle el primer uso, leer con atención el manual de instrucciones incluido en la caja, para evitar cualquier trato inadecuado que resulte en algún desperfecto del utensilio y que no podamos utilizarlo.
Antes del primer uso
Antes de usar la yogurtera por primera vez, se recomienda lavar todos los accesorios incluidos después de haber quitado el embalaje, usando para ello agua y jabón, después se aclara con agua suficiente hasta que no queden residuos jabonosos y secamos completamente con un paño seco.
Prepara tu yogur
Ahora ya puedes preparar tu yogur de forma rápida y sencilla. Solo debes tener los ingredientes necesarios para la preparación, siendo su base la leche y el fermento. Este último producto no es muy fácil de encontrar, por lo que la mayoría de las personas utiliza un yogur natural que sirve como fermento. Recuerda que por cada litro de leche entera que utilices, debes incorporar a la mezcla un tarro de yogur. Asimismo, puedes incluir otros ingredientes para preparar el yogur de tu preferencia, desde frutas, chocolate, cereales, etc.
Cuando ya tienes lista la mezcla de yogur, solo tienes que añadirla en los vasos de la yogurtera, colocar los recipientes sin tapar dentro de la yogurtera y procede a tapar el aparato. Seguidamente, se enchufa el utensilio a una toma de corriente, pulsa el botón por el tiempo deseado y espera a que transcurra. Culminado el ciclo, podrás sacar los envases con el yogur listo y se colocan en la nevera para su refrigeración antes de consumirlos.
Mantenimiento y limpieza
Ten presente que para el mantenimiento adecuado de este electrodoméstico, es necesario limpiarlo muy bien después de usarlo, para evitar la proliferación de bacterias por los residuos de yogur que pudieran quedar en el interior de este aparato y que afectarían a nuestro organismo.
Algunos modelos permiten lavar sus accesorios en el lavavajillas, pero si no tienes este electrodoméstico, entonces debes utilizar una solución jabonosa y agua caliente para su limpieza. Para secar todos los accesorios puedes utilizar un paño suave y una vez que estén bien secos podrás guardarlos.
La superficie de la yogurtera también debe limpiarse periódicamente y para ello el aparato debe estar desenchufado. Puedes usar un paño húmedo para limpiar la base y la parte interna de la yogurtera. Una vez que se encuentra todo limpio, podrás guardar tu yogurtera y sus accesorios en un lugar seco, para que esté lista para un próximo uso.
» Revisa la información de años anteriores
Severin JG 3525
Para aquellos que están buscando una yogurtera económica, les recomendamos revisar este modelo JG 3525 de Severin, porque es considerada por muchos como la mejor yogurtera de relación calidad precio del mercado, debido a que es compacta, cuenta con un diseño simple, incluye 7 vasos de 150 ml de capacidad y es apropiada para preparar hasta un litro de yogur.
Esta yogurtera Severin incorpora un sencillo temporizador analógico que gira como una manilla, el cual permite ajustar el tiempo de cocción de tu preparación entre 5 y 15 horas, por lo que podrás cocinar diferentes tipos de yogures sin esfuerzo. Además, los recipientes son aptos para lavarse en el lavavajillas, por lo que no perderás tiempo en su limpieza.
Si aún tienes dudas de qué yogurtera comprar, tienes que ver los pros y contras de este modelo de Severin, porque es un producto de calidad alemana, con 2 años de garantía y de fácil manejo.
Pros
Vasos: Dispone de 7 vasos individuales con una capacidad de 150 ml cada uno, por lo que tendrás la porción perfecta para disfrutar de un delicioso yogur casero.
Temporizador: Cuenta con un temporizador giratorio que puedes programar hasta por 15 horas, que junto al sistema de apagado automático y el marcador de memoria hacen que el producto sea bastante funcional.
Mantenimiento: La carcasa de este electrodoméstico es fácil de limpiar usando un paño húmedo con agua caliente y los vasos son aptos para el lavavajillas.
Contras
Simple: Este modelo no cuenta con mayores funcionalidades, ni panel digital de control u otros accesorios, siendo muy básico y simple su uso.
» Revisa la información de años anteriores
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS