Procesador de alimentos – Guía de compra, Opiniones y Análisis
Los procesadores de alimentos son electrodomésticos que pueden ser muy útiles en la cocina, ya que son capaces de mezclar, triturar, picar, batir y más. Si quieres adquirir uno para complementar tus otras herramientas, permítenos recomendarte en primer lugar el modelo Bosch MCM4100. Este procesador de alimentos tiene una potencia de 800W con la que podrás disfrutar de hasta 35 funciones para que realices todo tipo de cortes o mezclas. En segundo lugar, el modelo Kenwood FPM250 tiene un diseño industrial con acabado cepillado para mayor durabilidad y una potencia de 750W, siendo más que suficiente para uso doméstico.
Tabla comparativa
Primera opción
Es un procesador de alimentos potente y con capacidad suficiente para uso doméstico, además de ofrecer una gran variedad de funciones y modos de uso para que actives la que mejor se adapte a tus necesidades o a la receta que estés preparando.
Una de sus desventajas es que el plástico de sus contenedores no es el más resistente y podría quebrarse si no se utiliza con cuidado. Sin embargo, con el uso conveniente puede durar por mucho tiempo.
Si deseas invertir en un procesador sencillo y asequible, pero potente y con varias funciones disponibles para usar, este modelo de Bosch podría ser el adecuado para ti.
Segunda opción
Este procesador de la marca Kenwood ofrece múltiples opciones para que puedas preparar una gran variedad de recetas, así como también ayudarte a ahorrar tiempo al picar, rebanar, mezclar y batir. Tiene un diseño compacto, moderno y fácil de usar.
Puede que para el gusto de algunos compradores la rigidez del plástico del bol y del vaso no se sientan del todo robustos y por ello te aconsejamos emplearlos con sumo cuidado.
Este modelo es uno de los más asequibles y con buena relación calidad precio, por lo que te aconsejamos tenerlo en cuenta para tus futuras compras.
También interesante
El equipo de la conocida marca KitchenAid tiene un diseño atractivo, una carcasa de aluminio resistente y buenos acabados de fabricación, para que puedas usarlo con confianza en todo momento. Sus accesorios son prácticos y se puede limpiar con facilidad.
Para algunos, su desventaja principal podría ser su baja potencia en comparación con otras, dado que esto limita el tipo de recetas que se pueden preparar en el procesado de alimentos.
Es un producto llamativo, útil en la cocina y que puede ayudarte a preparar tus recetas en menor tiempo, así como también amasar con facilidad.
Los 8 Mejores Procesadores de Alimentos – Opiniones 2021
Para poder escoger el modelo más adecuado en procesadores de alimentos, primero tienes que conocer todo lo que tienen para ofrecerte, así como también sus puntos débiles. Esto te llevará a que puedas tomar una mejor decisión de compra.
Procesador de alimentos Bosch
1. Bosch MCM4 Styline MCM4100 Robot de cocina
MCM4100 podría ser, para algunos, el mejor procesador de alimentos, ya que es capaz de realizar 35 funciones diferentes gracias a sus accesorios, potencia y ajustes personalizables según el tipo de receta que vas a preparar. Entre las funciones disponibles tendrás varias para batir, cortar, rallar, mezclar, picar y mucho más.
Por otra parte, este procesador de alimentos Bosch viene con un bol y un vaso de licuadora, para que puedas sacarle mayor provecho al motor del equipo. Además, algunos lo consideran como el mejor procesador de alimentos de relación calidad precio, debido a que tiene una potencia de 800W y una función turbo para esas necesidades especiales.
En cuanto a su diseño, tiene un tamaño de 21,5 x 24 x 39 centímetros y un peso de 4,3 kilogramos, siendo cómodo de manejar y fácil de ubicar en tu cocina sin estorbar para que puedas tenerlo a la mano siempre que lo necesites.
Siendo este producto, posiblemente, el mejor procesador de alimentos del momento es necesario que consideres sus pros y contras en profundidad:
Pros
Indicadores: Tanto el bol como el vaso tienen indicadores para que conozcas la cantidad de contenido que hay en ellos.
Materiales: El plástico empleado para la elaboración de los contenedores está libre de BPA, siendo seguro para estar en contacto con la comida.
Compartimiento: La base del procesador tiene un compartimiento en donde podrás guardar todos los accesorios y herramientas.
Accesorios: La compra incluye una cuchilla multifuncional, un disco batidor, una cuchilla para mezclas y cuatro interacciones para corte.
Contras
Acabados: Se aconseja usar con cuidado para evitar romper las piezas de plástico del procesador.
Comprar en Amazon - Precio (€66,34)
2. Bosch MCM3201B MultiTalent3 Procesador de alimentos
Bosch te ofrece uno de los más baratos y que algunas opiniones lo catalogarían como un buen candidato a ser el mejor procesador de alimentos. El modelo MCM3201B tiene un diseño moderno y atractivo en color negro con accesorios hechos de plástico y acero inoxidable.
Las dimensiones del electrodoméstico son de 22 x 26 x 37,5 centímetros con un peso de 3,5 kilogramos. Es de tamaño manejable y ligero, para que puedas moverlo de lugar con facilidad. Su manejo es intuitivo, dado que cuenta con una única perilla para encenderlo, apagarlo y ajustar la potencia.
Por otra parte, cabe destacar que el procesador de alimentos Bosch tiene un sistema de soporte de herramientas fácil de usar, para que puedas intercambiarlas sin problemas. Entre los accesorios que tendrás a disposición se encuentran dos recipientes: un bol y un vaso de licuadora, discos de acero inoxidable, cuchillas mezcladoras, etc.
Dado que nos encontramos ante una de las opciones más baratas del listado, sería conveniente para ti analizar esta alternativa si deseas ahorrar dinero:
Pros
Discos: Los discos de corte están hechos de acero inoxidable para garantizar su filo y durabilidad, así como también facilitar su limpieza.
Empujador: Se incluye un empujador para que puedas introducir las piezas de comida por el alimentador del contenedor.
Seguridad: Las tapas de los contenedores tienen anclajes de seguridad para mantenerse en su sitio en todo momento.
Silenciosa: Su funcionamiento es silencioso si se compara con el nivel de ruido de otros modelos.
Contras
Plástico: Puede ser que el acabado del plástico empleado en los contenedores se perciba como frágil, pero con el uso y cuidados apropiados, podría durar por mucho tiempo.
Ver ofertas del día en Amazon
Procesador de alimentos Kenwood
3. Kenwood FPM 250 Procesador de alimentos
Kenwood es una marca conocida por la calidad de sus productos, razón por la que su modelo FPM250 podría llegar a ser uno de los mejores procesadores de alimentos del 2021. Este equipo tiene un diseño sencillo e industrial con un estilo sobrio y una carcasa de metal con acabado cepillado, que le aporta atractivo y durabilidad al mismo tiempo.
Por otro lado, con este procesador de alimentos Kenwood podrás hacer uso de un bol para mezclar y un vaso de licuadora, de manera que puedas aprovechar mejor la capacidad de su motor, el cual ofrece una potencia de 750W, suficientes para comidas hechas en casa.
Además de esto, el procesador ofrece un programa de ajuste de velocidad según lo que estés preparando, así como también una base con patas antideslizantes que evitarán que la vibración del motor sea capaz mover el procesador de su posición original.
Kenwood es para algunos compradores la mejor marca de procesadores de alimentos, razón por la que deberías evaluar mejor este producto:
Pros
Pulse: Cuenta con la función “Pulse” para pequeños instantes de acción turbo al momento de mezclar los ingredientes.
Materiales: La carcasa del procesador está hecha de aluminio, ofreciendo resistencia, facilidad de limpieza y una larga vida útil.
Funciones: Además de funcionar como procesador, este equipo también puede exprimir para que disfrutes de zumos de jugo natural en casa.
Velocidades: Ofrece dos velocidades además de su función “Pulse” para que actives la que te sea de mayor utilidad.
Contras
Potencia: Puede que, para algunas tareas, la potencia de este modelo se quede un poco corta como, por ejemplo, para mezclar cremas espesas.
Ver ofertas del día en Amazon
4. Kenwood KCook Multi CCL401WH Robot de Cocina
Al tener dudas acerca de cuál es el mejor procesador de alimentos, lo más recomendable es analizarlo en profundidad y este modelo de Kenwood podría ser una opción atractiva.
Se trata de un equipo que tiene una alta potencia de 1.500W, por lo que será una herramienta muy útil para trabajar con una gran variedad de alimentos y poner en acción funciones de mezclado, corte, batido, picado y más.
Otra ventaja que te ofrece este procesador de alimentos Kenwood es que tiene un diseño moderno con acabados robustos y de buena calidad, además de un atractivo display digital, que te mostrará información referente al desempeño del procesador. Sus dimensiones son de 26 x 29 x 33,5 centímetros y su peso es de 7,3 kilogramos, siendo de tamaño compacto en comparación con otros modelos para que puedas acomodarlo sin que ocupe demasiado espacio en tu cocina.
Ahora podrás echar un vistazo a los aspectos positivos y negativos de este producto para determinar si te conviene o no:
Pros
Temperatura: Este procesador puede trabajar en un rango de temperatura de entre 30 °C a 180 °C siendo apto para sofreír alimentos.
Discos: Con su compra obtendrás un total de cinco discos de corte diferentes para rallar, rebanar y cortar en el mismo bol.
Vapor: Cuenta con una bandeja de vapor de 7,2 litros de capacidad para que puedas preparar piezas completas con facilidad.
Limpieza: Todos los accesorios del procesador son aptos para ser aseados en el lavavajillas.
Contras
Revestimiento: El bol no tiene revestimiento antiadherente, por lo que quizá algunos alimentos se peguen.
Comprar en Amazon - Precio (€351,31)
Procesador de alimentos KitchenAid
5. Kitchenaid 5K45SSEWH Serie Classic
Si te interesa adquirir un procesador de alimentos KitchenAid, te recomendamos el modelo de su Serie Classic, dado que tiene un diseño atractivo con buenos acabados, para que puedas utilizarlo con confianza.
El bol con el que trabaja este procesador de alimentos de KitchenAid está hecho en su totalidad de acero inoxidable con estilo cepillado, mientras que el equipo en sí tiene una carcasa blanca de plástico rígido, que podrás limpiar con un paño húmedo en caso de que se ensucie. Sus dimensiones son de 22,5 x 36,5 x 36 centímetros y tiene un peso de 9,3 kilogramos, hallándose dentro de las medidas estándar para este tipo de procesadores.
Entre los accesorios que obtendrás con la compra de este procesador de alimentos se encuentra un bol de 4,28 litros de capacidad, un batidor plano, uno con varillas y uno de gancho para mezclar diferentes ingredientes sin problemas y con facilidad.
Al tener dudas y no saber qué procesador de alimentos comprar, considera las ventajas que te ofrece esta opción de KitchenAid:
Pros
Bol: El bol es amplio y práctico al contar con un asa ergonómica para ayudarte a sostenerlo con estabilidad.
Ajustes: Cambiar la velocidad de giro del procesador es bastante sencillo e intuitivo gracias al indicador lateral de potencia.
Ruido: Al estar en funcionamiento, alcanza un nivel de ruido de 61 decibelios, por lo que no resulta molesta de usar.
Consumo energético: Tiene la categoría de consumo energético A, siendo económica de usar en cuanto a electricidad.
Contras
Apagado: No tiene temporizador, por lo que tendrás que apagarlo manualmente cada vez.
Comprar en Amazon - Precio (€726,39)
6. KitchenAid 5KSM125 EER Artisan 5KSM125EER
Artisan es el nombre de un modelo de procesador de alimentos perteneciente a la marca estadounidense KitchenAid. Este equipo tiene una potencia de 300W y un total de diez niveles de velocidad de giro para que puedas ajustar su desempeño según la contextura o densidad de mezcla que desees.
Además de esto, el procesador de alimentos KitchenAid tiene un diseño llamativo para tu cocina en un color rojo con acabado pulido y un tazón de acero inoxidable con asa para que puedas manejarlo con más comodidad. El equipo tiene unas dimensiones de 34,3 x 22,2 x 36,2 centímetros con un peso de 11 kilogramos, por lo que te aconsejamos escoger un lugar permanente para su ubicación y así evitar inconvenientes.
Por otra parte, se destaca que el bol tiene capacidad para albergar 4,8 litros de contenido, suficientes para que prepares todo tipo de recetas para compartir con tus amigos o familiares.
Artisan puede ser considerado como un procesador de alimentos capaz y de buena calidad. A continuación, encontrarás sus pros y contras más relevantes:
Pros
Velocidad: El motor del procesador le permite alcanzar velocidades de entre 58 a 200 revoluciones por minuto según tu ajuste preferido.
Materiales: La carcasa está hecha de metal, por lo que ofrece robustez y un tacto agradable que, además, lo podrás limpiar con facilidad.
Accesorios: Entre los accesorios se incluye un batidor con seis varillas, un gancho amasador y un batidor plano.
Movimiento: Gracias a su movimiento de tipo planetario, las mezclas se pueden homogeneizar de forma eficiente.
Contras
Potencia: Debido a su potencia, no se recomienda usar este procesador para mezclas demasiado espesas que puedan forzar el motor.
Ver ofertas del día en Amazon
Procesador de alimentos Philips
7. Philips Viva HR7762/90 Procesador Alimentos
Viva HR7762/90 es un procesador de alimentos de la marca Philips que ofrece practicidad y utilidad gracias a los accesorios que se incluyen con su compra y sus propias funciones en sí.
Con el procesador de alimentos Philips obtendrás un bol de 2 litros de capacidad, una batidora de vaso de 1,5 litros, un amasador, una cuchilla universal, un disco para cremas y cuatro extras con patrones diferentes de corte y rayado. Todos los accesorios son aptos para el lavavajillas, por lo que no tendrás que preocuparte por tener un montón de cosas por lavar después de cocinar.
En cuanto al diseño, este procesador es de color negro manteniendo un aspecto serio y elegante en tu cocina. Su tamaño es de 30 x 57 x 36,5 centímetros con un peso de 3,56 kilogramos y está hecho de plástico, aunque algunos de sus accesorios son de acero inoxidable para evitar desgaste prematuro.
Si tienes en cuenta las ventajas y desventajas de cada modelo, será más sencillo decidir cuál comprar y aquí te presentamos las del equipo de Philips:
Pros
Asas: Tanto el bol como el vaso cuentan con asas para que puedas ponerlos y quitarlos del procesador con mayor facilidad.
Potencia: Tiene una potencia de 750W para que no te quedes corto al momento de querer picar o mezclar algún ingrediente.
Velocidades: Ofrece dos velocidades que podrás manejar a través de una perilla manual.
Pulse: La función “Pulse” está integrada en este procesador para controlar de forma más precisa el corte o la mezcla.
Contras
Manejo: Debido a que algunas piezas son de plástico, se aconseja manejarlas con cuidado para evitar que lleguen a romperse.
Comprar en Amazon - Precio (€400)
Procesador de alimentos Moulinex
8. Moulinex Masterchef 5000 FP513110 Robot de cocina
MasterChef 5000 es un procesador de alimentos Moulinex que trabaja con un motor de 750W de potencia, para que puedas llevar a cabo las tareas básicas de corte, mezcla y batido que requieras para tus recetas.
El equipo tiene unas dimensiones de 24,5 x 28,6 x 36,5 centímetros y un peso de 3,25 kilogramos, siendo compacto, cómodo de ubicar y ligero por si deseas cambiarlo de sitio al momento de utilizarlo.
Es de color blanco y tiene un diseño sencillo, compuesto por la base principal donde se ubica el contenedor. En la base también encontrarás una perilla con la que podrás escoger el modo de función del procesador dependiendo del tipo de alimento o el acabado que desees.
Además de esto, se destaca que el procesador cuenta con un clip recoge cables que te ayudará a mantener todo en orden, para así evitar enredos o incomodidades en la encimera de tu cocina.
Para evitar malgastar tu dinero, debes saber acerca del producto que ha sido de tu interés y aquí tienes más detalles de este procesador de alimentos de Moulinex:
Pros
Pulse: El equipo ofrece la función “Pulse” para activar pequeñas reacciones de la cuchilla en caso de que no quieras picar o mezclar demasiado los ingredientes.
Capacidad: El procesador viene con un bol de 2 litros de capacidad, suficientes para que puedas preparar el aliñado para cualquier receta.
Cuchilla: Trabaja con una cuchilla universal de buena calidad que ofrece una larga vida útil y puede ser lavada con agua corriente.
Discos: La compra incluye discos para rallar y cortar, muy útiles para ser utilizados con vegetales, quesos y frutas.
Contras
Acabados: Aunque las piezas ofrecen un buen acabado, sus materiales podrían ser susceptibles a roturas si llegan a caerse, por eso te aconsejamos manejarlo con cuidado.
Ver ofertas del día en Amazon
Guía de compra
Si consideras que te sería de utilidad una guía para comprar el mejor procesador de alimentos, a continuación, podrás aprender a tener en cuenta cuáles son esos aspectos más influyentes que algunos usuarios analizan antes de escoger el modelo que llevarán a casa:
Diseño del electrodoméstico
Aunque uno de los aspectos que más pueden distraer al momento de buscar un procesador de alimentos es cuánto cuesta cada modelo, debes saber que su diseño es una característica fundamental que también debes evaluar para escoger un equipo que te sea práctico, cómodo de usar y de ubicar en tu cocina. Por ello, es común hallar en cualquier comparativa de procesadores de alimentos el análisis respectivo a detalles como el tamaño y peso del equipo. Estos datos ayudan a escoger un procesador que puedan acomodar sin problemas en la encimera de tu cocina en caso de que quieras utilizar el electrodoméstico diariamente.
Además, el peso influye en caso de que pretendas sólo sacarlo para tareas específicas, ya que, si es excesivo, te resultará incómodo de manejar y probablemente termines olvidándolo en el cajón de la cocina.
Materiales de fabricación
Otra característica que resulta influyente en la durabilidad del equipo y, por ende, en su precio, son los materiales de fabricación. Por esta razón, si quieres encontrar un procesador económico, es importante que puedas realizar una comparación de modelos acorde a tu presupuesto y a la intensidad de uso que planeas darle al equipo.
No obstante, te aconsejamos escoger un procesador de alimentos que, al menos, esté fabricado en plástico resistente. Este material, aunque no es el más robusto, no presentará desgastes por la humedad para que no debas preocuparte por la oxidación.
Aunque, si está dentro de tus posibilidades, comprar un procesador de alimentos hecho de acero inoxidable sería una opción mucho más recomendable debido a la robustez y vida útil que ofrece este material, así como también el atractivo visual que le aportará al electrodoméstico.
Lo mismo debe aplicarse a los componentes con los que trabaja el procesador. Estos deben estar hechos de materiales resistentes a la corrosión y a la humedad, además de ser capaces de mantener el filo para que no tengas que estar comprando repuestos con frecuencia.
Potencia y funciones
El siguiente aspecto por considerar en relevancia es la potencia del procesador de alimentos, así como también las funciones que es capaz de realizar. Como sabrás, estos electrodomésticos, por lo general, cuentan con accesorios que les permiten llevar a cabo diferentes tareas útiles en la cocina, tales como picar, mezclar, batir o triturar alimentos.
Sin embargo, para poder llevar a cabo esta tarea sin problemas ni atascos, el procesador debe tener integrado un motor con la potencia necesaria para poder trabajar con el tipo de alimentos que necesitas en tus recetas.
Por esta razón, es necesario que consideres un equipo con una potencia adecuada para satisfacer tus necesidades, ya se trate de uso doméstico, intenso o netamente profesional.
Accesorios incluidos
Para algunos usuarios, los accesorios incluidos con la compra del procesador de alimentos son otro de los aspectos más importantes por considerar para quienes deseen aprovechar lo mejor posible su inversión. Esto, principalmente, se debe a que, mientras más accesorios de corte incluya un procesador, mayor variedad de opciones obtendrás para trabajar con tus alimentos, permitiéndote así preparar más recetas o darles acabados diferentes.
Al mismo tiempo, es importante considerar cómo se manejan estos accesorios en el procesador. Es decir, el sistema que se encarga de sostener la herramienta debe aportar la seguridad necesaria para mantenerla en su sitio y así evitar cualquier tipo de accidentes.
En otros casos, la oferta de determinado procesador de alimentos puede incluir hasta un vaso extra, para que puedas utilizar el equipo como una licuadora convencional, lo que resulta útil para preparar bebidas y batidos de todo tipo. Esto aumenta considerablemente la practicidad del procesador y te permitirá sacarle mayor provecho en el día a día.
Cuidado y mantenimiento
Por último, el aspecto que no puedes pasar por alto es el cuidado y mantenimiento que requiere el procesador de alimentos de tu interés. Debes revisar si el equipo es apto para el lavavajillas por si quieres ahorrarte tiempo y esfuerzo.
Además, no debes pasar por alto qué piezas pueden ser retiradas del procesador para su aseo aparte, ya que mientras más sean, podrás limpiar mejor y así evitar la acumulación de desechos y malos olores posteriores, que puedan dificultar o imposibilitar el regular uso del procesador.
Preguntas más frecuentes
Q1: ¿Cómo utilizar un procesador de alimentos?
Para utilizar correctamente tu procesador de alimentos, primero debes seleccionar los ingredientes que vas a introducir en el bol. Córtalos del tamaño adecuado para que quepan por la abertura superior o, si lo prefieres, mantenerlos enteros y retirar la tapa para introducirlos.
Después, procede a insertar el disco correspondiente al modo que prefieras. Recuerda que la mayoría de los procesadores pueden trabajar con diversas herramientas, por lo que es importante escoger la adecuada según el acabado que quieras, ya sea mezclar, batir o picar.
Cuando hayas asegurado el disco en el soporte del procesador, puedes comenzar a introducir los ingredientes poco a poco y accionar el equipo ajustando su velocidad, potencia o modo de mezclado. Al momento en que tus ingredientes hayan alcanzado la contextura o densidad deseada, apaga el procesador, quita el bol o el vaso y ya puedes utilizar tu mezcla para la receta de tu preferencia.
Q2: ¿Qué procesador de alimentos es mejor para bebés?
La variedad en procesadores de alimentos es tan amplia que determinar cuál sería el mejor para preparar comida de bebés sería una tarea muy complicada. No obstante, si deseas adquirir un robot de cocina precisamente para hacer la comida de tu niño, te aconsejamos revisar modelos que incluyan entre sus accesorios discos de mezcla y batido, ya que así podrás preparar cremas de vegetales, sopas, compotas y muchas cosas más.
Al mismo tiempo, no estaría de más que verifiques la potencia del procesador y revises si permite el ajuste de velocidad, para que te sea más sencillo obtener la contextura adecuada para el alimento de tu bebé.
Q3: ¿Puedo usar una licuadora como procesador de alimentos?
La respuesta es sí, siempre y cuando la licuadora tenga la capacidad y potencia suficientes para poder picar o mezclar los ingredientes. Sin embargo, si quieres obtener un mejor desempeño al utilizar una licuadora como procesadora de alimentos, te aconsejamos picar los ingredientes en trozos pequeños, para que el motor no se esfuerce demasiado.
Además, también podrías ir introduciendo los trozos poco a poco esperando a que se vayan picando o licuando los primeros y así hasta terminar. De esta forma garantizas una buena textura libre de grumos o pedazos sin cortar.
Q4: ¿Cómo reparar un procesador de alimentos?
Si tu procesador de alimentos está presentando algún inconveniente, lo más recomendable es llevarlo con un técnico especializado, para evitar dañar algún componente esencial al manipularlo sin tener el conocimiento adecuado.
Si prefieres otra alternativa, también podrías comunicarte con el servicio de soporte al cliente de tu fabricante. Es probable que ellos tengan una solución para tu problema o puedan reemplazar tu procesador por uno nuevo si la garantía está activa.
Q5: ¿Cómo limpiar un procesador de alimentos?
Si quieres limpiar en profundidad tu procesador de alimentos después de haberlo utilizado, lo primero que debes hacer es desconectarlo de la corriente para evitar accidentes. Después de destapar el contenedor, procede a quitar la herramienta de corte que hayas empleado y, al mismo tiempo, puedes retirar el bol o el vaso de licuadora dependiendo de lo que hayas estado preparando.
Lleva estas piezas al lavavajillas en caso de que sean compatibles o si no, puedes comenzar por lavarlas a mano con agua corriente y detergente. Asegúrate de dejarlas secar bien antes de colocarlas nuevamente en el procesador y, por último, si ha habido algún tipo de goteo o derrame al usar el equipo, puedes usar un paño húmedo para limpiarlo por fuera y así mantenerlo como nuevo por más tiempo.
Q6: ¿Procesador de alimentos es lo mismo que extractor?
No, un procesador de alimentos está diseñado para realizar diversas tareas de corte, batido o mezclado de ingredientes, mientras que un extractor tiene como tarea principal separar el zumo de las frutas. No obstante, si no tienes suficiente espacio en tu cocina, el mercado ofrece procesadores de alimentos con accesorios compatibles, para que puedas utilizarlos también como extractor de zumo, siendo una alternativa práctica para tus desayunos o meriendas.
Q7: ¿Qué se puede hacer con un procesador de alimentos?
Un procesador de alimentos es una herramienta con la que se pueden batir, mezclar, rallar, picar y más, todo tipo de alimentos dependiendo del tipo de accesorios que puedas instalar en su soporte.
Este tipo de electrodomésticos son muy útiles para preparar una gran variedad de recetas, dado que agilizan el trabajo y ahorran tiempo, por lo que son muy populares en las cocinas de todo el mundo, tanto domésticas como profesionales.