La Cocina de Diana
  • Placa de inducción
    • 3 ensaladas de patata para compartir
    • 7 recetas de rape
    • Remodelación en la cocina: Inducción, gas o vitrocerámica, ¿qué opción escoger?
    • Receta de pollo guisado
    • Receta de alitas de pollo
    • Recetas con acelgas
    • Receta de alcachofas con jamón
    • Receta de conejo guisado
    • Receta de migas de pan
    • Receta de pollo con verduras
    • Receta de pollo teriyaki
    • Receta de salsa bolognesa
    • Receta higado encebollado
    • Receta mollejas de pollo
    • Receta salsa de champiñones
  • Hacer caramelo
  • Receta causa limeña

Receta causa limeña

by CPoster Última actualización: 24.06.22
Última actualización: 24.06.22

 

Causa a la limeña

Causa limeña - receta peruana
Tiempo de preparación30 mins
Tiempo de cocción20 mins

Ingredientes:

  •  Patatas (1 kg)
  •  Lima (1)
  •  Ají amarillo (1)
 

Ingredientes del relleno:

  • Pollo (500 g)
  • Mayonesa
  • Aguacate (1)
  • Cebolla (1)
 

 Otros ingredientes:

  • Aceite de oliva extra virgen
  • Sal
  •  Pimienta
  • Atún (opcional si no deseas pollo)

La causa limeña es uno de los platos más icónicos del Perú, un país que ha ganado múltiples premios de gastronomía de nivel mundial. Por lo tanto, vale la pena aprender a preparar esta receta que seguramente disfrutarás.

Usando una placa de inducción o una cocina convencional, el primer paso para hacer la causa rellena de pollo es cocer las patatas y, mientras aún estén calientes prensarlas para que tomen una textura bastante suave.

Deberás agregar el ají, el zumo de lima y salpimentar las patatas, mezclando y amasando. Notarás que la mezcla se torna cremosa y, en ese momento, cuando todo esté bien integrado, deberás dividir todo en 3 partes para proceder a reservar.

Dependiendo del relleno que hayas elegido, deberás cocer el pollo o el atún. Si elegiste el primero, será necesario deshebrarlo, y si escogiste el atún tendrás que desmenuzarlo para mezclar todo con la mayonesa y con la cebolla previamente picada.

Al hacer esto, añade un poco de sal a la mezcla y prueba que esté bien. Si lo está, reserva. Procede cortando el aguacate en rodajas no muy gruesas. Máximo de medio centímetro de grosor.

La clave de la causa limeña es el emplatado, por lo tanto, este es un paso que deberías hacer siempre con cuidado. Es importante que intentes que todo quede lo mejor posible, pues la presentación del plato es lo que lo distingue de cualquier otro puré de patatas común.

En tal sentido, toma un aro de emplatar y colócalo sobre el plato. Allí pondrás un tercio de la masa de patatas, asegurándote de que la superficie quede lo más plana posible. Sobre esto, coloca el aguacate y añade un poco de sal y de pimienta. 

Para la segunda capa, cubre el aguacate con otro tercio de la masa y estira. Sobre esta deberás añadir el relleno de pollo o de atún, ayudándote con un tenedor para que todo quede en su lugar y sin riesgos a destruirse cuando levantes el aro. Sobre el pollo deberás colocar la última capa de masa de patatas. 

Para terminar, hay quienes agregan un poco de mayonesa arriba para decorar, con algo de ají. Otros prefieren colocar una aceituna negra, un pedazo de huevo sancochado o incluso ambas cosas. Todo esto es completamente opcional. 

En cuanto a la decoración del plato, hay quienes agregan hojas de lechuga alrededor para dar un poco más de detalle. Otros, por su parte, prefieren añadir un poco de salsa huancaína para dar mayor sabor, algo que también es característico de la gastronomía peruana.

Al ya realizar todos estos pasos, solo necesitarás tomar un bocado y disfrutar de una receta prehispánica que se ha logrado mantener relevante en el tiempo.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Proyectos vecinos

    La Cocina de Diana
    • Placa de inducción
      • 3 ensaladas de patata para compartir
      • 7 recetas de rape
      • Remodelación en la cocina: Inducción, gas o vitrocerámica, ¿qué opción escoger?
      • Receta de pollo guisado
      • Receta de alitas de pollo
      • Recetas con acelgas
      • Receta de alcachofas con jamón
      • Receta de conejo guisado
      • Receta de migas de pan
      • Receta de pollo con verduras
      • Receta de pollo teriyaki
      • Receta de salsa bolognesa
      • Receta higado encebollado
      • Receta mollejas de pollo
      • Receta salsa de champiñones
    • Hacer caramelo
    • Receta causa limeña
    Lacocinadediana.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    SAVE & ACCEPT