La Cocina de Diana
  • Panificadora
    • La panificadora estrella de Lidl continua en stock
  • Receta de pan de espelta
  • Receta pan integral

La Cocina de Diana

La Cocina de Diana

  • Panificadora
    • La panificadora estrella de Lidl continua en stock
  • Receta de pan de espelta
  • Receta pan integral

Receta pan integral

by CPoster Última actualización: 18.05.22
Última actualización: 18.05.22

 

¿Cómo hacer pan integral?

Receta de pan integral casero
Tiempo de preparación4 hrs
Tiempo de cocción25 mins
Número de comensales: 4

Ingredientes:

  • 200 ml de agua
  • 300 g de harina de trigo integral
  • 2 g de levadura seca de panadero
  • 6 g de sal

La mejor receta de pan casero integral es aquella que tenga pocos ingredientes y no necesite una panificadora u otros equipos especiales. Por esta razón, en esta oportunidad te presentamos esta preparación que solo lleva harina integral, agua, levadura y sal. Para esta receta, podemos utilizar harina 100% integral, pero también se puede realizar con 150 g de harina de trigo común para pan y otros 150 g de harina integral.

Para comenzar, en un bol grande incorporamos la harina con la levadura seca y mezclamos bien. Después, añadimos el agua poco a poco y vamos mezclando con una espátula hasta que todos los ingredientes estén integrados. En este punto, ya podemos agregar la sal. Es importante recordar que la sal es capaz de bloquear el efecto de la levadura, es por eso que no la añadimos junto a los ingredientes secos, sino una vez que ya la harina se ha combinado completamente con el agua y la levadura.

Es hora de comenzar a amasar sobre la encimera. Lo bueno de esta receta para hacer pan es que solo necesitas tus manos. La idea es hacer una bola con la masa, aplastarla e ir doblando hacia dentro, presionando y estirando de manera continua, siempre con la base de la mano, no con los dedos. El truco está en ir girando la masa para no dejar ninguna zona sin amasar. Notarás que, por el grado de hidratación de la masa, no resulta pegajosa y es muy suave.

El objetivo es lograr una masa muy elástica por acción del glúten. Por esta razón, alternamos el amasado con unos minutos de descanso: 3 minutos de reposo por cada 5 minutos de amasado. Es importante tapar la masa durante los periodos de descanso para evitar que se seque creando una corteza dura en la superficie. Para esto, podemos utilizar un paño de cocina o el mismo bol donde hemos preparado la masa. Es necesario repetir este proceso unas 4 o 5 veces, hasta obtener una masa muy suave que sea fácil de estirar. 

El próximo paso es dejar levar la masa. Es decir, dejarla en reposo por tiempo prolongado, para que la levadura pueda hacer su trabajo. Para esto, debemos engrasar un bol con aceite de oliva, colocar la masa en forma de bola y tapar con papel film. En este caso, 1,5 h de reposo puede ser suficiente o quizás 2 h si está haciendo un poco de frío. Recuerda que la temperatura influye en el tiempo de levado. La masa debe crecer aproximadamente el doble de su tamaño inicial. 

Una vez que la masa haya fermentado, podemos proceder a darle forma al pan. Es recomendable enharinar la encimera y colocar la masa, pero ya no es necesario amasar mucho, solo doblar como un sobre para dar un poco de fuerza. Después, es posible hacer una barra larga o una hogaza, dependiendo de tu gusto, para dejar reposar otros 20 min mientras el horno se precalienta a 220 °C.

Antes de llevar al horno, podemos utilizar una cuchilla de afeitar para hacer cortes sobre la superficie de la masa, de modo que al hornear el pan se abra y tenga un aspecto más provocativo. Este pan integral debe ser horneado a 220 °C durante los primeros 10 min y 15 min más a 200 °C.

Como puedes observar, esta receta para hacer pan en casa es una de las más fáciles y, sin embargo, el resultado puede sorprender gratamente a toda la familia.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS

Sitemap
Aviso Legal

Nuestros Proyectos

  • Proyectos vecinos

    Lacocinadediana.com usa cookies para ofrecer y mejorar los servicios. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Acepto Más información
    Información sobre cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    SAVE & ACCEPT